Hola a todos:
Cuando sabemos que tenemos un talento para las artes y nos gusta ejecutar ese talento, es ciertamente necesario desarrollarlo al máximo de sus posibilidades. Si así deseamos hacerlo necesitamos la guía de un maestro/a que pueda llevarnos por ese camino, orientarnos, guiarnos, eseñarnos, y ayudarnos a desarrollar ese talento para que la ejecución de nuestro instrumento sea la mejor en sus capacidades.
Pero, a veces es difícil encontrar el maesto o la maestra adecuada. Cómo vamos a saber si esa persona es la más apta para enseñarte lo que necesitas saber?
Aquí te doy una guía sencilla que puedes utilizar para que te ayude a escoger a la persona indicada y no malgastes tu dinero y tu tiempo ni arriesgues tu salud vocal.
1. Qué preparación y experiencia tiene?
No tengas miedo de preguntarle al maestro/a si tiene estudios superiores y/o cuántos años de experiencia tiene enseñando. Pregúntale si tiene algún porfolio o resumé, o página web dónde puedas accesar información sobre esta persona, su preparación y su experiencia.
2. Zapatero a su zapato.
Dile claramente al mestro/a que tipo de música deseas cantar y cuáles son tus metas y que deseas alcanzar con tu voz. El maestro debe ser honesto y dejarte saber si él/ella realmente puede ayudarte a alcanzar exitósamente tus metas musicales/vocales. NOTA: Un maestro no es bueno o malo basado en si puede ayudarte o no, un buen maestro, te dirá con honestidad si no es capaz de guiarte en tu camino y con gusto te podría ayudar a encontrar la persona adecuada para caminar contigo.
3. Cursos por video Vs. cursos con una persona real:
En mi opinión los cursos por video en dónde no tienes ninguna oportunidad de recibir una enseñanza individualizada no son la mejor alternativa. Cada cantante tiene necesidades diversas y su instrumento es único. De manera que debes recibir una enseñanza individualizada donde tú puedas trabajar con tus necesidades vocales directamente con un maestro/a que pueda entender tu voz y ayudarte de la manera apropiada.
4. Clases por video conferencia o clases persona a persona?
Siempre es mejor tomar clases persona a persona, pero, en este mundo moderno donde la tecnología está a la orden del día se puede tener acceso a buenos maestros en línea. Sólo debes saber escoger el meastro adecuado para ti.
5. Referencias
La mejor carta de presentacion de un maestro son sus estudiantes. Conócelos pregúntales sobre ese maestro con el cual deseas tomar clases. Si es posible escúchalos cantar pídeles que te permitan estar presente en alguna clase para que veas como ese maestro trabaja con otros estudiantes.
6. El factor psicológico es muy importante.
La confianza entre el maestro y el estudiante es imprescindible. Debes tomar clases con alguien con quién te sientas cómodo/a alguien en quién puedas confiar y alguien que te de refuerzo positivo y te señale tus errores y te ayude a corregirlos. La auto confianza debe ser reforzada siempre para ayudarte a enfrentar los retos y las dificultades que enfrentarás en tu carrera como cantante. El maestro puede ser excelente en la técnica, pero si en lo personal no te sientes a gusto, debes encontrar otra persona con quién te sientas bien y te ayude a alcanzar tus metas.
Clases de canto en línea en video conferencias en vivo por Skype. Para información:
¡Visita mi canal de Youtube y subcríbete!
No comments:
Post a Comment