Thursday, July 11, 2013

Clase #4 - El sonido creado con la consonante M

La consonante M es excelente para hacer que el cantante descubra las areas de resonancia que naturalmente están en distintas partes de nuestro rostro. Cuando practiquemos ejercicios de vocalizacion con esta consonante se debe hacer de la siguiente forma:

Primero debemos asegurarnos de separar las muelas bajando la quijada un poco.

Debemos asegurarnos de que la base de la lengua, (la parte de atrás de ésta) no esteé obstruyendo el espacio interno de la garganta. Y que el área del paladar blando está abierta.

Cuando formamos esta M se debe seguir trabajando el sonido de la A en la sensacion del bostezo como he discutido en los videos anteriores.

Cuando se hace este sonido se van a sentir muchas vibraciones en el área de la nariz, los senos frontales de la cara, lo que hará que la voz suene un poco nasal. Esto no quiere decir que cantaremos de esta manera, sino, que este ejercicio ayudará al reconocimiento de esas áreas de resonancia que se encuentran en estos lugares.

Por favo refiérase al video para ver un ejemplo de cómo se hace este ejercicio.



Clases de canto privadas en línea en video conferencias en vivo a travésde Skype.
Para más información contáctame por:

Visita y subscríbete en mi canal de Youtube:

No comments:

Post a Comment