Las emociones en la interpretación musical
Cuando vamos a interpretar un tema musical se deben tomar en consideración muchos elementos que bien coordinados y complementados pueden hacer que una canción impacte a la audiencia.
La música al ser escrita, siempre es inspirada por emociones. Las emociones del compositor se plasman en sonidos, ritmos, dinámicas y colores. Los diversos instrumentos dan diversos colores para transportar al oyente a la atmósfera que el compositor tenía en su cabeza en el momento de inspiración. Las dinámicas ayudan a complementar esa atmósfera creando así momentos de calma, de locura, de rabia, de romance, de depresión, de desesperación etc.
Nosotros como cantantes, también somos un instrumento que es capaz de plasmar colores dinámicas y crear emociones diversas cambiando las inflexiones, las colocaciones, los colores y el enfoque de la voz para poder crear esa atmósfera que el compositor quiso proyectar en la música.
Nosotros los cantantes tenemos una ventaja sobre todos los demás instrumentos existentes: ¡LA PALABRA! El texto es fundamental para la búsqueda y la proyección de las emociones humanas en la música.
El compositor cuidadosamente guarda el acento natural de las palabras y juega con ritmos diversos para poder, de la mejor manera posible proyectar la emoción que describen las palabras. Meticulosamente busca colores, ritmos, sonidos, dinámicas que mejor representen, los sentimientos y emociones que se describen en el texto.
Los cantantes deben entonces hacer un análisis profundo del texto, de las emociones que éste trata de proyectar. Si el texto es en lengua extranjera, deben entonces hacer una traducción literal, palabra por palabra para entender específicamente lo que cada palabra significa. Si es una ópera se debe conocer bien al personaje, el por qué de esa aria, por qué el personaje está en esa situación y el por qué de la misma. Si una canción de arte que pertenece a un ciclo de canciones, se debe conocer entonces el ciclo completo, y el por qué esa canción en específico trata el tema expuesto. Si es parte de una secuencia, existen ciclos de canciones que siguen toda una historia, o si son textos independientes que no cuentan una historia específica a través de todo el ciclo.
Y luego deberá de técnicamente buscar en su voz una gama de colores, de recursos sonoros y de emociones vividas o imaginadas que ayuden a que ese texto "cobre vida" y pueda así lograr que la audiencia entienda las emociones a las cuales la canción hace referencia aún sin conocer el significado de las palabras.
Es responsabilidad del cantante utilizar el texto y la música como catalítico para explorar las emociones que se exponen por el compositor, utilizando la propia experiencia de vida, las emociones y sentimientos mismos al servicio de la interpretación musical.
Buen día
____________________________________________________
Start Singing Now - theonlinevoicestudio ofrece lecciones de canto privadas en línea a través de Skype. No es necesario que vivas en mi ciudad para tomar clases conmigo. Para información sobre los costos y requisitos y los servicios que ofrezco visite mi página web:
Start Singing Now - theonlinevoicestudio
Síguenos por los siguientes medios:
Face Book - Start Singing Now
Twitter - StartSingingNow
You Tube - Startsingingnow - YT Channel
Escucha a Dorca - Divaphoenix @ Soundcloud
Start Singing Now - se especializa en clases de canto individuales y privadas y dirigidas exclusivamente a tu desarrollo vocal basado en plan de trabajo diseñado a tus necesidades específicas considerando tus metas a corto y largo plazo.
Nos especializamos en la reestructuración y el reentrenamiento vocal sobre todo dirigido a cantantes profesionales o aficionados que han sufrido o actualmente sufren de disfonías vocales causadas por mal uso de la voz y el desarrollo de una mala técnica vocal causando al cantante voz ronca, voz cansada, voz afónica, voz aereada, laringitis persistentes, faringitis por mal uso del aparato fonatorio, cayos en las cuerdas vocales, sensación de afixia o ahogamiento al hablar o al cantar, sobre volumen por esfuerzo muscular, tensión vocal por tensión muscular, tessitura vocal limitada y muchas más deficiencias vocales.
Trabajamos en la coordinación muscular y la coordinación del manejo del aire y damos al cantante herramientas que le ayuden a corregir las deficiencias desarrolladas en el sistema fonatorio por mala práctica vocal o por un aprendizaje erroneo del uso de la voz como instrumento musical.
Claro está, cuando hay un daño vocal mayor o severo, el cantante debe de buscar ayuda médica profesional antes de tomar clases de canto. Debe seguir el tratamiento médico recetado asi como terapia vocal. Las clases de canto actúan como un complemento terapéutico para ayudar a corregir la raíz del problema, esto solo en caso de disfonías auto infligidas por la mala práctica del uso de la voz.
Te enseñamos a terminar con el ciclo del abuso vocal y aún mejor, te enseñamos cómo evitar evitarlo!
No comments:
Post a Comment