Hoy recibí esta pregunta a través de mi página de Facebook y quize compartirla con todos usedes:
Pregunta:
Hola maestra:
Un saludo desde México tengo una duda con respecto a la fatiga vocal hay algún síntoma que se presente cuando se está en el ejemplo de Rosa López Cortés que indique que se debe de bajar el ritmo del ejercicio vocal?
Gracias de antemano y muy buenos tutoriales espero suba más.
__________________________________________________
Respuesta:
El primer síntoma aunque es casi imperceptible pues no duele es como un pequeño escape de aire en la voz. Esto quiere decir que las cuerdas vocales ya están cansándose y por lo tanto comienzan a inflamarse. Este es el primer síntoma y muchas personas ni lo notan pues no causa dolor.
A veces se siente un poco de dolor en la garganta por la presión a la que se somenten los músculos que se utilizan para tragar. Pero usualmente este dolorcito desaparece minutos después de parar de cantar.
Unos síntomas más notorios son la ronquera despues de cantar, el mucho esfuerzo vocal que debe hacerse para cantar algo que regularmente es fácil para ti. Y la dificultad para cantar notas que antes era fáciles para ti y dificultad para sostener un sonido. Ya, en esta etapa se empieza a sentir más dolor mas constante.
Luego viene el sonido interrumpido que es cuando mientras cantas o hablas la voz se rompe y sólo sale aire y luego vuelve la voz. Cabe también notar que el cantante al hablar dejará notar una clara ronquera cuando habla, sin embargo al cantar no se notará tanto ya que hay más empuje en los músculos para lograr un "buen sonido". Eventualmente al cantar también se escuchará la ronquera al cantar.
La otra es la voz rasposa sobre todo en notas que son fáciles de cantar. Ya finalmente cuando las cuerdas vocales están bien afectadas se siente dolor de garganta y se siente como algo obstruyuendo la garganta y no se puede tragar con facilidad o da dolor al tragar. Este es un signo infalible de que las cuerdas ya estan demasiado cansadas.
Y finalmente viene el perder la voz totalmente. Las cuerdas al estar tan inflamadas ya no vibran por lo tanto no hacen el movimiento que causa el sonido de la voz. Cuando esto sucede no hay nada más que hacer ya que la voz no responderá para nada. No queda de otra más que descansar. El problema con esto es que se esperó demasiado para descansar la voz, lo cual causará una recuperación más lenta.
Debo decirte que un mes o dos no es tiempo sufciente para recuperarse totalmente. Aunque la inflamación en un par de meses cede y la voz suena de nuevo, al someterla al mismo castigo, volverá a pasar el mismo proceso pero con más rapidez volviendo a la ronquera absoluta una y otra vez. Lo cual puede desencadenar en callos vocales, pólipos y hasta parálisis de las cuerdas vocales. O una cobninación de éstas.
Es por eso que es tan importante evitar la fatiga vocal pues una vez que esto pasa la voz puede tardarse hasta un año en recuperarse por completo. Esto si sólo se dedica el cantante a descansar sin cantar para nada y hablar muy poco.
Cuando cantamos debemos descansar mucho, tanto dormir como descansar la voz durante el día para evitar estos problemas. Las disqueras (los managers) no entienden esto, pues sólo entienden que tú debes producirles dinero. Te explotan y no les importa como te sientas. Lo harán hasta que tu voz ya no responda, porque para ellos sólo representas una cifra. Es cruel pero esa es la realidad.