En el canto no sólo el aire y como se distribuye es importante. También es importante la cantidad de aire, la velocidad del mismo y a dónde va dirigido al cantar. El aire es un aliado infalible cuando se usa correctamente. Cuando no se usa correctamente, el aire pesa la voz y ésta adquiere una posición baja y no completa su camino hacia la meta que son los resonadores.
El apoyo ayuda a que el aire pueda utilizarce de manera controlada. Un control que cada cantante, de acuerdo a su instrumento debe descubrir y aprender a utilizar en favor de obtener el mejor sonido. El mejor soido no es el más voluminoso, sino el que es libre y cómodo.
La relajación en ciertas áreas del cuerpo también contribuye a que el cantante pueda manejar mejor el aire y que éste no se torne pesado. Una distribución de aire pesado dá al cantante la sensación de voz pesada, limitándola y frustrando al cantante por sentir que no tiene el control absoluto sobre su instrumento...
NOTA IMPORTANTE: Cantar con un gran volúmen no significa que el aire debe ser pesado, eso es gritar! Cantar liviano y con buena resonancia no significa que la voz carecerá de volúmen y presencia. Yo creo que es al contrario.
En el balance está la clave.
Buen día.
Para información sobre las clases de canto vía Skype visite nuestra página web:
Start Singing Now - página web
Encuéntrenos en los siguientes enlaces:
Facebook - Startsingingnow - theonlinevoicestudio
Twitter - StartSingingNow
Youtube - Startsingingnow
SoundCloud - divaphoenix
____________________________________
Start Singing Now - se especializa en clases de canto individuales y privadas y dirigidas exclusivamente a tu desarrollo vocal basado en plan de trabajo diseñado a tus necesidades específicas considerando tus metas a corto y largo plazo.
Nos especializamos en la reestructuración y el reentrenamiento vocal sobre todo dirigido a cantantes profesionales o aficionados que han sufrido o actualmente sufren de disfonías vocales causadas por mal uso de la voz y el desarrollo de una mala técnica vocal causando al cantante voz ronca, voz cansada, voz afónica, voz aereada, laringitis persistentes, faringitis por mal uso del aparato fonatorio, cayos en las cuerdas vocales, sensación de afixia o ahogamiento al hablar o al cantar, sobre volumen por esfuerzo muscular, tensión vocal por tensión muscular, tessitura vocal limitada y muchas más deficiencias vocales.
Trabajamos en la coordinación muscular y la coordinación del manejo del aire y damos al cantante herramientas que le ayuden a corregir las deficiencias desarrolladas en el sistema fonatorio por mala práctica vocal o por un aprendizaje erroneo del uso de la voz como instrumento musical.
Claro está, cuando hay un daño vocal mayor o severo, el cantante debe de buscar ayuda médica profesional antes de tomar clases de canto. Debe seguir el tratamiento médico recetado asi como terapia vocal. Las clases de canto actúan como un complemento terapéutico para ayudar a corregir la raíz del problema, esto solo en caso de disfonías auto infligidas por la mala práctica del uso de la voz.
Te enseñamos a terminar con el ciclo del abuso vocal y aún mejor, te enseñamos como evitar evitarlo!
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫ Este blog pretende discutir temas de interés sobre la técnica vocal, ofrecer tips vocales, clases de canto simples, y de alguna manera ayudar la calidad de la voz de quien lo lea.♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Friday, December 13, 2013
Monday, December 9, 2013
Hannae Itzel de Mexico - Ganadora de: Cantando con Dorca Cobián You Tube video reto #3
Hannae de México, ganadora del You Tube video reto #3 - Cantando con Dorca Cobian You Tube video reto #3
Esta es laprimera clase de canto de Hannae conmigo. Se realizó el 6 dediciembre de 2013. Hannae fue la ganadora del concurso en Facebook y obtuvo un mes de clases de canto gratis y vocalizaciones en audio para su desarollo vocal.
Una chica muy simpática y dulce y con un gran talento para la lírica. Estas clases le darán a Hannae una idea de los grandes retos que enfrenta un cantante lírico con el desarrollo de ru talento.
Me siento muy feliz de poder aportarle a ella un poco de de conocimiento musical y técnico para que pueda ir adquiriendo las herramientas que necesitará en su futuro.
Muchas felixidades!
Clases de canto privadas en video conferencias en vivo a través de Skype. Para más información visite nuestra página web:
Start Singing Now - theonlinevoicestudio
Encuentranos en los siguientes enlaces:
Start Singing Now - Facebook
StartSingingNow - Twitter
Startsingingnow - Youtube Channel
SoundCloud - divaphoenix
_________________________________________________________________
Start Singing Now - se especializa en clases de canto individuales y privadas y dirigidas exclusivamente a tu desarrollo vocal basado en plan de trabajo diseñado a tus necesidades específicas considerando tus metas a corto y largo plazo.
Nos especializamos en la reestructuración y el reentrenamiento vocal sobre todo dirigido a cantantes profesionales o aficionados que han sufrido o actualmente sufren de disfonías vocales causadas por mal uso de la voz y el desarrollo de una mala técnica vocal causando al cantante voz ronca, voz cansada, voz afónica, voz aereada, laringitis persistentes, faringitis por mal uso del aparato fonatorio, cayos en las cuerdas vocales, sensación de afixia o ahogamiento al hablar o al cantar, sobre volumen por esfuerzo muscular, tensión vocal por tensión muscular, tessitura vocal limitada y muchas más deficiencias vocales.
Trabajamos en la coordinación muscular y la coordinación del manejo del aire y damos al cantante herramientas que le ayuden a corregir las deficiencias desarrolladas en el sistema fonatorio por mala práctica vocal o por un aprendizaje erroneo del uso de la voz como instrumento musical.
Claro está, cuando hay un daño vocal mayor o severo, el cantante debe de buscar ayuda médica profesional antes de tomar clases de canto. Debe seguir el tratamiento médico recetado asi como terapia vocal. Las clases de canto actúan como un complemento terapéutico para ayudar a corregir la raíz del problema, esto solo en caso de disfonías auto infligidas por la mala práctica del uso de la voz.
Te enseñamos a terminar con el ciclo del abuso vocal y aún mejor, te enseñamos como evitar evitarlo!
Clases de canto privadas en video conferencias en vivo a través de Skype. Para más información visite nuestra página web:
Start Singing Now - theonlinevoicestudio
Encuentranos en los siguientes enlaces:
Start Singing Now - Facebook
StartSingingNow - Twitter
Startsingingnow - Youtube Channel
SoundCloud - divaphoenix
_________________________________________________________________
Start Singing Now - se especializa en clases de canto individuales y privadas y dirigidas exclusivamente a tu desarrollo vocal basado en plan de trabajo diseñado a tus necesidades específicas considerando tus metas a corto y largo plazo.
Nos especializamos en la reestructuración y el reentrenamiento vocal sobre todo dirigido a cantantes profesionales o aficionados que han sufrido o actualmente sufren de disfonías vocales causadas por mal uso de la voz y el desarrollo de una mala técnica vocal causando al cantante voz ronca, voz cansada, voz afónica, voz aereada, laringitis persistentes, faringitis por mal uso del aparato fonatorio, cayos en las cuerdas vocales, sensación de afixia o ahogamiento al hablar o al cantar, sobre volumen por esfuerzo muscular, tensión vocal por tensión muscular, tessitura vocal limitada y muchas más deficiencias vocales.
Trabajamos en la coordinación muscular y la coordinación del manejo del aire y damos al cantante herramientas que le ayuden a corregir las deficiencias desarrolladas en el sistema fonatorio por mala práctica vocal o por un aprendizaje erroneo del uso de la voz como instrumento musical.
Claro está, cuando hay un daño vocal mayor o severo, el cantante debe de buscar ayuda médica profesional antes de tomar clases de canto. Debe seguir el tratamiento médico recetado asi como terapia vocal. Las clases de canto actúan como un complemento terapéutico para ayudar a corregir la raíz del problema, esto solo en caso de disfonías auto infligidas por la mala práctica del uso de la voz.
Te enseñamos a terminar con el ciclo del abuso vocal y aún mejor, te enseñamos como evitar evitarlo!
Monday, November 25, 2013
¿Cómo puedo cantar popular con técnica?
Hola a todos:
Aquí contesto la pregunta expueta en el título:
Para más información sobre las clasesde canto visita mi página web:
Start Singing Now - theonlinevoicestudio
También nos encuentras en facbook y Twitter:
Start singing now Facebook
StartSingingNow - Twitter
Nuestras clases de canto son individuales y privadas y dirigidas exclusivamente a tu desarrollo vocal basado en plan de trabajo diseñado a tus necesidades específicas considerando tus metas a corto y largo plazo.
Nos especializamos en la reestructuración y el reentrenamiento vocal sobre todo dirigido a cantantes profesionales o aficionados que han sufrido o actualmente sufren de disfonías vocales causadas por mal uso de la voz y el desarrollo de una mala técnica vocal causando al cantante voz ronca, voz cansada, voz afónica, voz aereada, laringitis persistentes, faringitis por mal uso del aparato fonatorio, cayos en las cuerdas vocales, sensación de afixia o ahogamiento al hablar o al cantar, sobre volumen por esfuerzo muscular, tensión vocal por tensión muscular, tessitura vocal limitada y muchas más deficiencias vocales.
Trabajamos en la coordinación muscular y la coordinación del manejo del aire y damos al cantante herramientas que le ayuden a corregir las deficiencias desarrolladas en el sistema fonatorio por mala práctica vocal o por un aprendizaje erroneo del uso de la voz como instrumento musical.
Claro está, cuando hay un daño vocal mayor o severo, el cantante debe de buscar ayuda médica profesional antes de tomar clases de canto. Debe seguir el tratamiento médico recetado asi como terapia vocal. Las clases de canto actúan como un complemento terapéutico para ayudar a corregir la raíz del problema, esto solo en caso de disfonías auto infligidas por la mala práctica del uso de la voz.
Te enseñamos a terminar con el ciclo del abuso vocal y aún mejor, te enseñamos como evitar evitarlo!
Thursday, November 7, 2013
¿Cuál es la edad ideal para comenzar a estudiar canto lírico?
Hola a todos:
En el siguiente video contesto la pregunta presentada en el título:
¿Tienes alguna duda sobre técnica vocal? ¿Te gustaría que te contestara alguna de tus preguntas en un video?
Para que tu pregunta aparezca contestada en alguno de mis videos, debes unirte a mi página de facebook: Start Singing Now - Theonlinevoicestudio
Cada final de mes recolecto preguntas de los seguidores de mi página y escojo 4 o 5 de ellas y las contesto en video.
Estos son video blogs generalizados de técnica vocal . Tambien tenemos en nuestro canalde YouTube Startsingingnow videos de vocalizaciones y de entrenamiento auditivo para ambos sexos.
Pero si deseas tomar clases privadas de canto conmigo lo podemos hacer posible a través de Skype!
________________________________________ _________
Nuestras clases de canto son individuales y privadas y dirigidas exclusivamente a tu desarrollo vocal basado en plan de trabajo diseñado a tus necesidades específicas considerando tus metas a corto y largo plazo.
Nos especializamos en la reestructuración y el reentrenamiento vocal sobre todo dirigido a cantantes profesionales o aficionados que han sufrido o actualmente sufren de disfonías vocales causadas por mal uso de la voz y el desarrollo de una mala técnica vocal causando al cantante voz ronca, voz cansada, voz afónica, voz aereada, laringitis persistentes, faringitis por mal uso del aparato fonatorio, cayos en las cuerdas vocales, sensación de afixia o ahogamiento al hablar o al cantar, sobre volumen por esfuerzo muscular, tensión vocal por tensión muscular, tessitura vocal limitada y muchas más deficiencias vocales.
Trabajamos en la coordinación muscular y la coordinación del manejo del aire y damos al cantante herramientas que le ayuden a corregir las deficiencias desarrolladas en el sistema fonatorio por mala práctica vocal o por un aprendizaje erroneo del uso de la voz como instrumento musical.
Claro está, cuando hay un daño vocal mayor o severo, el cantante debe de buscar ayuda médica profesional antes de tomar clases de canto. Debe seguir el tratamiento médico recetado asi como terapia vocal. Las clases de canto actúan como un complemento terapéutico para ayudar a corregir la raíz del problema, esto solo en caso de disfonías auto infligidas por la mala práctica del uso de la voz.
Te enseñamos a terminar con el ciclo del abuso vocal y aún mejor, te enseñamos como evitar evitarlo!
En el siguiente video contesto la pregunta presentada en el título:
¿Tienes alguna duda sobre técnica vocal? ¿Te gustaría que te contestara alguna de tus preguntas en un video?
Para que tu pregunta aparezca contestada en alguno de mis videos, debes unirte a mi página de facebook: Start Singing Now - Theonlinevoicestudio
Cada final de mes recolecto preguntas de los seguidores de mi página y escojo 4 o 5 de ellas y las contesto en video.
Estos son video blogs generalizados de técnica vocal . Tambien tenemos en nuestro canalde YouTube Startsingingnow videos de vocalizaciones y de entrenamiento auditivo para ambos sexos.
Pero si deseas tomar clases privadas de canto conmigo lo podemos hacer posible a través de Skype!
________________________________________
Nuestras clases de canto son individuales y privadas y dirigidas exclusivamente a tu desarrollo vocal basado en plan de trabajo diseñado a tus necesidades específicas considerando tus metas a corto y largo plazo.
Nos especializamos en la reestructuración y el reentrenamiento vocal sobre todo dirigido a cantantes profesionales o aficionados que han sufrido o actualmente sufren de disfonías vocales causadas por mal uso de la voz y el desarrollo de una mala técnica vocal causando al cantante voz ronca, voz cansada, voz afónica, voz aereada, laringitis persistentes, faringitis por mal uso del aparato fonatorio, cayos en las cuerdas vocales, sensación de afixia o ahogamiento al hablar o al cantar, sobre volumen por esfuerzo muscular, tensión vocal por tensión muscular, tessitura vocal limitada y muchas más deficiencias vocales.
Trabajamos en la coordinación muscular y la coordinación del manejo del aire y damos al cantante herramientas que le ayuden a corregir las deficiencias desarrolladas en el sistema fonatorio por mala práctica vocal o por un aprendizaje erroneo del uso de la voz como instrumento musical.
Claro está, cuando hay un daño vocal mayor o severo, el cantante debe de buscar ayuda médica profesional antes de tomar clases de canto. Debe seguir el tratamiento médico recetado asi como terapia vocal. Las clases de canto actúan como un complemento terapéutico para ayudar a corregir la raíz del problema, esto solo en caso de disfonías auto infligidas por la mala práctica del uso de la voz.
Te enseñamos a terminar con el ciclo del abuso vocal y aún mejor, te enseñamos como evitar evitarlo!
Tuesday, November 5, 2013
Virtudes del cantante - La paciencia
De todas las virtudes que pueda poseer un cantante. La virtud más importante debe ser la paciencia:
- Paciencia para entender que para aprender a cantar se debe tomar el tiempo de repetir y repetir lo mismo hasta que el cuerpo lo asimile.
- Paciencia para que cuando caigamos en la frustración o en el aburrimiento absoluto seamos capaces de continuar el trabajao diario, aunque a veces no tengamos ganas.
- Paciencia para repetir y repetir y repetir, la misma frase, la misma estrofa, la misma nota una y otra y otra y otra vez aunque parezca que estamos estancados, hasta conseguir el sonido deseado, la colocación perfecta, la interpretación justa.
- Paciencia para no aventurarme a cantar con más voz de la que puedo dar ahora, para no comprometer mi instrumento y hacerme daño. para entender que por mas que me guste tal o cual canción en este momento no es lo adecuado para mí cantar.
- Paciencia de entender que mi voz madurará a paso lento.
- Paciencia para aceptar que mi voz no es ni será como la de fulano o mengano y que debo encontrar mi propia voz porque ahí encontraré la verdadera belleza de mi arte.
Paciencia, Mucha PACIENCIA para volver a empezar cuantas veces sea necesario, porque cada vez que reinicio, reajusto mi voz y ésta renace hacia una voz que quizas ni yo mismo conocía. Con capacidades que no había descubierto hasta ahora.
PACIENCIA para seguir el camino de la música, un camino hermoso pero muy difícil. Paciencia para enfocarme y reenfocarme cada vez que lo necesite.
Monday, November 4, 2013
¿Qué es el vocal fry y para qué sirve?
Hola a todos:
Aquí en este video estoy contestando la pregunta que se expone en el título:
¿Tienes alguna duda sobre técnica vocal? ¿Te gustaría que te contestara alguna de tus preguntas en un video?
Para que tu pregunta aparezca contestada en alguno de mis videos, debes unirte a mi página de facebook: Start Singing Now - Facebook
Cada final de mes recolecto preguntas de los seguidores de mi página y escojo 4 o 5 de ellas y las contesto en video.
En Startsingingnow -Youtube Channel encuentras nuestros video blogs de técnica vocal . Tambien tenemos videos de vocalizaciones y de entrenamiento auditivo para ambos sexos.
Pero si deseas tomar clases privadas de canto conmigo lo podemos hacer posible a través de Skype!
Si así lo desea puede seguirnos por Twitter: StartSingingNow - Twitter
_________________________________________________
Nuestras clases de canto son individuales y privadas y dirigidas exclusivamente a tu desarrollo vocal basado en plan de trabajo exclusivamente diseñado para tu voz, considerando tus metas a corto y largo plazo.
Nos especializamos en la reestructuración y el reentrenamiento vocal sobre todo dirigido a cantantes profesionales o aficionados que han sufrido o actualmente sufren de disfonías vocales causadas por mal uso de la voz y el desarrollo de una mala técnica vocal causando al cantante voz ronca, voz cansada, voz afónica, voz aereada, laringitis persistentes, faringitis por mal uso del aparato fonatorio, cayos en las cuerdas vocales, sensación de afixia o ahogamiento al hablar o al cantar, sobre volumen por esfuerzo muscular, tensión vocal por tensión muscular, tessitura vocal limitada y muchas más deficiencias vocales.
Trabajamos en la coordinación muscular y la coordinación del manejo del aire y damos al cantante herramientas que le ayuden a corregir las deficiencias desarrolladas en el sistema fonatorio por mala práctica vocal o por un aprendizaje erroneo del uso de la voz como instrumento musical.
Para más información sobre los costos y métodos de pago visite nuestra página web:
Start Singing Now - Theonlinevoicestudio
Claro está, cuando hay un daño vocal mayor o severo, el cantante debe de buscar ayuda médica profesional antes de tomar clases de canto. Debe seguir el tratamiento médico recetado asi como terapia vocal. Las clases de canto actúan como un complemento terapéutico para ayudar a corregir la raíz del problema, esto sólo en caso de disfonías auto infligidas por la mala práctica del uso de la voz.
Te enseñamos a terminar con el ciclo del abuso vocal y aún mejor, te enseñamos como evitar el abuso vocal
Aquí en este video estoy contestando la pregunta que se expone en el título:
¿Tienes alguna duda sobre técnica vocal? ¿Te gustaría que te contestara alguna de tus preguntas en un video?
Para que tu pregunta aparezca contestada en alguno de mis videos, debes unirte a mi página de facebook: Start Singing Now - Facebook
Cada final de mes recolecto preguntas de los seguidores de mi página y escojo 4 o 5 de ellas y las contesto en video.
En Startsingingnow -Youtube Channel encuentras nuestros video blogs de técnica vocal . Tambien tenemos videos de vocalizaciones y de entrenamiento auditivo para ambos sexos.
Pero si deseas tomar clases privadas de canto conmigo lo podemos hacer posible a través de Skype!
Si así lo desea puede seguirnos por Twitter: StartSingingNow - Twitter
_________________________________________________
Nuestras clases de canto son individuales y privadas y dirigidas exclusivamente a tu desarrollo vocal basado en plan de trabajo exclusivamente diseñado para tu voz, considerando tus metas a corto y largo plazo.
Nos especializamos en la reestructuración y el reentrenamiento vocal sobre todo dirigido a cantantes profesionales o aficionados que han sufrido o actualmente sufren de disfonías vocales causadas por mal uso de la voz y el desarrollo de una mala técnica vocal causando al cantante voz ronca, voz cansada, voz afónica, voz aereada, laringitis persistentes, faringitis por mal uso del aparato fonatorio, cayos en las cuerdas vocales, sensación de afixia o ahogamiento al hablar o al cantar, sobre volumen por esfuerzo muscular, tensión vocal por tensión muscular, tessitura vocal limitada y muchas más deficiencias vocales.
Trabajamos en la coordinación muscular y la coordinación del manejo del aire y damos al cantante herramientas que le ayuden a corregir las deficiencias desarrolladas en el sistema fonatorio por mala práctica vocal o por un aprendizaje erroneo del uso de la voz como instrumento musical.
Para más información sobre los costos y métodos de pago visite nuestra página web:
Start Singing Now - Theonlinevoicestudio
Claro está, cuando hay un daño vocal mayor o severo, el cantante debe de buscar ayuda médica profesional antes de tomar clases de canto. Debe seguir el tratamiento médico recetado asi como terapia vocal. Las clases de canto actúan como un complemento terapéutico para ayudar a corregir la raíz del problema, esto sólo en caso de disfonías auto infligidas por la mala práctica del uso de la voz.
Te enseñamos a terminar con el ciclo del abuso vocal y aún mejor, te enseñamos como evitar el abuso vocal
Friday, November 1, 2013
Cantando con Dorca Cobian You Tube video reto - 3
Hola a todos:
Tenemos nuevo video reto durante el mes de noviembre de 2013. A continuación les dejo las reglas y el video donde se explica todo... Espero que te animes a participar!
Las reglas del concurso son las siguientes:
Debes subir un video tuyo cantando en vivo.
Debes ser una cancion completa
Puede ser acapella, con acompañamiento musical en vivo o con pista.
No se aceptarán audios, ni videos con canciones ya pregrabadas.
Los videos se deben subir a YT y también a mi página de Facebook:
Aquí está el enlace ami pagina de facebook Start Singing Now - theonlinevoicestudio
Habrá un espacio específico para que subas tus videos. Si no lo subes en ese espacio especifico será eliminado.
Un solo video por concursante.
*Pueden subir sus videos desde hoy 1ro de Noviembre de 2013 hasta el día 8 de noviembre de 2013.
Votaciones:
Las votaciones se harán a través de "likes"
Las votaciones comienzan el día 11 de noviembre y terminan el 30 de noviembre a las 11:59 PM hora de Phoenix AZ. (USA)
El video con mas likes será el video ganador.
Premio - Un mes de clases gratis de 60 minutos. Esto quiere decir que el ganador obtendra una clase a la semana de 60 minutos por un mes. (4 a 5 clases).
Tenemos nuevo video reto durante el mes de noviembre de 2013. A continuación les dejo las reglas y el video donde se explica todo... Espero que te animes a participar!
Las reglas del concurso son las siguientes:
Debes subir un video tuyo cantando en vivo.
Debes ser una cancion completa
Puede ser acapella, con acompañamiento musical en vivo o con pista.
No se aceptarán audios, ni videos con canciones ya pregrabadas.
Los videos se deben subir a YT y también a mi página de Facebook:
Aquí está el enlace ami pagina de facebook Start Singing Now - theonlinevoicestudio
Habrá un espacio específico para que subas tus videos. Si no lo subes en ese espacio especifico será eliminado.
Un solo video por concursante.
*Pueden subir sus videos desde hoy 1ro de Noviembre de 2013 hasta el día 8 de noviembre de 2013.
Votaciones:
Las votaciones se harán a través de "likes"
Las votaciones comienzan el día 11 de noviembre y terminan el 30 de noviembre a las 11:59 PM hora de Phoenix AZ. (USA)
El video con mas likes será el video ganador.
Premio - Un mes de clases gratis de 60 minutos. Esto quiere decir que el ganador obtendra una clase a la semana de 60 minutos por un mes. (4 a 5 clases).
Se debe calentar la voz antes de cantar?
Hola a todos:
En el siguiento video contesto la pregunta expuesta en el título:
Recuerda que hay clases de canto privadas disponibles a través de Skype. Para más información visita nuestra página web: Start Singing Now - Página web
Síguenos por Facebook: Start Singing Now - Facebook
También estamos en Twitter- StartSingingNow - Twitter
Visita nuestro canal de Youtube - Startsingingnow - Youtube
En el siguiento video contesto la pregunta expuesta en el título:
Recuerda que hay clases de canto privadas disponibles a través de Skype. Para más información visita nuestra página web: Start Singing Now - Página web
Síguenos por Facebook: Start Singing Now - Facebook
También estamos en Twitter- StartSingingNow - Twitter
Visita nuestro canal de Youtube - Startsingingnow - Youtube
Saturday, October 26, 2013
¿Qué esla estámina vocal y cómo se logra?
Hola a todos:
En este video contesto la pregunta que lees arriba.
♫ Recuerda que damos clases de canto privadasa través de Skype. Para información sobre precios, pólizas nos puedes contactar en: Start Singing Now - Página Web
♪ Síguenos por Facebook - Start Singing Now - theonlinevoicestudio
♪ Nuestro Twitter - StartSingingNow - Twitter
♪ Unete a nuestro canal de YT - Startsingingnow - Youtube Channel
En este video contesto la pregunta que lees arriba.
♫ Recuerda que damos clases de canto privadasa través de Skype. Para información sobre precios, pólizas nos puedes contactar en: Start Singing Now - Página Web
♪ Síguenos por Facebook - Start Singing Now - theonlinevoicestudio
♪ Nuestro Twitter - StartSingingNow - Twitter
♪ Unete a nuestro canal de YT - Startsingingnow - Youtube Channel
Saturday, October 5, 2013
Reentrenamiento vocal - Reaprendiendo a cantar
Hola a todos:
En este video demuestro cómo se trabaja con cantantes líricos (música clásica)
Este estudiante llamado Antonio es un tenor profesional mexicano. Antonio ha estado experimentando desajustes vocales debido a que su voz ha ido cambiando con la edad y la madurez física. Antes de tomar clases conmigo estaba seriamente pensando en cambiar su categoría vocal de tenor a barítono.
En solo 6 semanas de clase hemos descubierto los malos hábitos que Antonio fue creando con el tiempo y que le impedían cantar con toda su libertad sonora. Hemos estado trabajando en la reestructuración de su técnica liberando tensión, sobre todo en la musculatura alta del cuerpo.
Poco a poco hemos ido redescubriendo la tessitura aguda, la cual se le hacía muy difícil de alcanzar. Hemos estado trabajando también en unificar los registros y homogenizar el color de la voz y trabajar los graves de forma en que no se sienta ahogo al cantarlos.
Hasta ahora hemos tenido excelentes resultados, pero queda aún mucho por descubrir e integrar en si instrumento antes de considerarlo como un instrumento resuelto.
Para información sobre las clases de canto a través de Skype puedes contactarnos a través de: Start Singing Now - Theonlinevoicestudio
Siguenos por Facebook - Theonlinevoicestudio - Facebook Page
Síguenos por Twitter - StartSingingNow - Twitter
Visita nuestrocanal de YouTube - Startsingingnow - Youtube
Thursday, September 19, 2013
¿Qué es el abuso vocal y cómo podemos evitarlo?
Hola a todos los seguidores de este blog:
Hoy quiero hablarles de un tema de suma importancia entre los cantantes de todos los niveles, maestros de canto y profesionales de la voz en general.
* Sepamos entonces, qué es el abuso vocal?
El abuso vocal es toda acción física, mental o psicológica que afecta negativamente el curso adecuado del proceso fonatorio y se ve reflejado en sonido de la voz ya sea al hablar o al cantar.
El abuso vocal puede desencadenar en disfonías vocales de tipo temporales o permanentes obstruyendo asi que aflore el sonido ideal y saludable de cada cantante en su caso específico.
Conociendo los factores de riesgo, el abuso vocal puede corregirse e incluso evitarse, protegiendo así las cuerdas vocales, la emisión del sonido y por lo tanto, extendiendo la vida útil de nuestra voz a través de los años.
* Factores de riesgo:
1. Una emisión de sonido muy baja tanto al hablar como al cantar.
2. Hablar en un tono inadecuado, muy alto o muy bajo.
3. Hablar por periodos prolongados, ya sea de persona a persona o por teléfono.
4. Extremo esfuerzo físico al hablar o cantar.
5. Una mala técnica de emisión del sonido es considerada como abuso vocal.
6. Gritar o hablar gritando.
7. Gritar mientras se canta o cantar gritando.
8. El consumo de drogas recreacionales y el consumo excesivo del alcohol.
9. El sobre esfuerzo físico del levantamiento de pesas como rutina de ejercicio.
10. La desidratación.
11. El stress del trabajo sea de tipo físico o psicológico.
12. La falta de descanso adecuado.
13. Una técnica de canto errónea. Un maestro de canto MALO
14. Someter la voz a situaciones de stress extremo como el tener que gritar para que le escuchen, el beber de más en una fiesta y cantar gritando, etc.
15. Factores psicológicos de inseguridad que le estresan a la hora de cantar en publico como el pánico escénico, los nervios etc.
* Cómo evitamos el abuso vocal?
En muchas ocasiones si el cantante se disciplina y hace pequeños sacrificios puede salir del ciclo del abuso vocal. Debe ser constante en cambiar viejas costumbres y modos para poder recuperar e inclusive proteger su voz, evitando así los riesgos de estar siempre disfónico y evitar daños vocales graves y/o permanentes en las cuerdas vocales. ** Es siempre mejor evitar que tener que remediar. Hay daños vocales que se crean a través de los años y el cantante o su maestro no es capaz de percibirlas y cuando finalmente la voz sufre disfonias a veces son tan severas que el cantante se arriesga a perder su voz permanentemente.
1. Aprenda a hablar y a cantar con una impostación adecuada que le ayude a evitar la sobre carga de trabajo físico en su garganta.
2. Busque un tono hablado óptimo para su tipo de voz.
3. Evite hablar por largos periodos de tiempo y evite tambien el esfuerzo físico al hablar o cantar.
4. NO GRITE!!! O por lo menos grite lo menos posible, tanto al hablar como al cantar.
5. Evite las drogas recreacionales y limite el consumo de alcohol.
6. Cuando levante pesas asegúrese de no esforzar la garganta mientras lo hace.
7. Manténgase siempre bien hidratado.
8. Evite en la medida posible el stress, sobre todo antes de cantar.
9. Descanse, duerma bien, haga un descanso vocal diario de al menos dos horas durante el día. No diga una palabra durante este periodo.
10. De no ser estrictamente necesarias, evite las situaciones en donde su voz sufra stress extremo. Por ejemplo estar en un antro gritándole a su acompañante para que le escuche. Beber de más, evite la gritería por euforia.
11. Si su maestro de canto no le funciona, no se siente a gusto, termina su clase con dolor de garganta o se queda ronco después de la clase HUYA!!!! Consígase otro maestro y otro hasta que encuentre el adecuado para usted.
12. Evite el nerviosismo antes de cantar. Aprenda técnicas de relajación. Llénese de pensamientos positivos.
Una mente positiva y con buena vibra ayuda a la salud del cuerpo y por lo tanto a la salud vocal.
Clases privadas de canto a través de Skype para más información visite nuestra página web:
Start Singing Now - Web page
Síguenos por Facebook - Start Singing Now - Facebook Page
Encuéntranos en Twitter - StartSingingNow - Twitter
Unete a nuestro canal de Youtube - Startsingingnow - Youtube
Hoy quiero hablarles de un tema de suma importancia entre los cantantes de todos los niveles, maestros de canto y profesionales de la voz en general.
* Sepamos entonces, qué es el abuso vocal?
El abuso vocal es toda acción física, mental o psicológica que afecta negativamente el curso adecuado del proceso fonatorio y se ve reflejado en sonido de la voz ya sea al hablar o al cantar.
El abuso vocal puede desencadenar en disfonías vocales de tipo temporales o permanentes obstruyendo asi que aflore el sonido ideal y saludable de cada cantante en su caso específico.
Conociendo los factores de riesgo, el abuso vocal puede corregirse e incluso evitarse, protegiendo así las cuerdas vocales, la emisión del sonido y por lo tanto, extendiendo la vida útil de nuestra voz a través de los años.
* Factores de riesgo:
1. Una emisión de sonido muy baja tanto al hablar como al cantar.
2. Hablar en un tono inadecuado, muy alto o muy bajo.
3. Hablar por periodos prolongados, ya sea de persona a persona o por teléfono.
4. Extremo esfuerzo físico al hablar o cantar.
5. Una mala técnica de emisión del sonido es considerada como abuso vocal.
6. Gritar o hablar gritando.
7. Gritar mientras se canta o cantar gritando.
8. El consumo de drogas recreacionales y el consumo excesivo del alcohol.
9. El sobre esfuerzo físico del levantamiento de pesas como rutina de ejercicio.
10. La desidratación.
11. El stress del trabajo sea de tipo físico o psicológico.
12. La falta de descanso adecuado.
13. Una técnica de canto errónea. Un maestro de canto MALO
14. Someter la voz a situaciones de stress extremo como el tener que gritar para que le escuchen, el beber de más en una fiesta y cantar gritando, etc.
15. Factores psicológicos de inseguridad que le estresan a la hora de cantar en publico como el pánico escénico, los nervios etc.
* Cómo evitamos el abuso vocal?
En muchas ocasiones si el cantante se disciplina y hace pequeños sacrificios puede salir del ciclo del abuso vocal. Debe ser constante en cambiar viejas costumbres y modos para poder recuperar e inclusive proteger su voz, evitando así los riesgos de estar siempre disfónico y evitar daños vocales graves y/o permanentes en las cuerdas vocales. ** Es siempre mejor evitar que tener que remediar. Hay daños vocales que se crean a través de los años y el cantante o su maestro no es capaz de percibirlas y cuando finalmente la voz sufre disfonias a veces son tan severas que el cantante se arriesga a perder su voz permanentemente.
1. Aprenda a hablar y a cantar con una impostación adecuada que le ayude a evitar la sobre carga de trabajo físico en su garganta.
2. Busque un tono hablado óptimo para su tipo de voz.
3. Evite hablar por largos periodos de tiempo y evite tambien el esfuerzo físico al hablar o cantar.
4. NO GRITE!!! O por lo menos grite lo menos posible, tanto al hablar como al cantar.
5. Evite las drogas recreacionales y limite el consumo de alcohol.
6. Cuando levante pesas asegúrese de no esforzar la garganta mientras lo hace.
7. Manténgase siempre bien hidratado.
8. Evite en la medida posible el stress, sobre todo antes de cantar.
9. Descanse, duerma bien, haga un descanso vocal diario de al menos dos horas durante el día. No diga una palabra durante este periodo.
10. De no ser estrictamente necesarias, evite las situaciones en donde su voz sufra stress extremo. Por ejemplo estar en un antro gritándole a su acompañante para que le escuche. Beber de más, evite la gritería por euforia.
11. Si su maestro de canto no le funciona, no se siente a gusto, termina su clase con dolor de garganta o se queda ronco después de la clase HUYA!!!! Consígase otro maestro y otro hasta que encuentre el adecuado para usted.
12. Evite el nerviosismo antes de cantar. Aprenda técnicas de relajación. Llénese de pensamientos positivos.
Una mente positiva y con buena vibra ayuda a la salud del cuerpo y por lo tanto a la salud vocal.
Clases privadas de canto a través de Skype para más información visite nuestra página web:
Start Singing Now - Web page
Síguenos por Facebook - Start Singing Now - Facebook Page
Encuéntranos en Twitter - StartSingingNow - Twitter
Unete a nuestro canal de Youtube - Startsingingnow - Youtube
Monday, September 16, 2013
Start Singing Now - El sonido UAU
Hola a todos:
Esta es la lección 13 de nuestra tercera etapa de vocalizaciones en youtube. Este sonido es ideal para aquellos cantantes que todavía no han podido encontrar un sonido libre ya que dirige la voz directamente hacia las áreas resonadoras.
Este sonido, debo advertir no es un sonido bonito ya que emula al sonido de un gato enojado. La meta de este ejercicio es el literalmente sacar el sonido que tiende a quedarse atrapado en la garganta, que sucede cuando no hay un buen manejo del aire y se tiende entonces a empujar el sonido con los músculos que bordean la tráquea.
Por favor refiérase al video para que tenga una clara visión de cómo debe ejecutarse este ejercicio.
Damos clases de canto en línea a través de Skype. Para información sobre los costos de las clases y todo lo referente a las mismas visite nuestra página web:
Start Singing Now - Web Page
Síguenos por facebook - Start Singing Now - Facebook
Síguenos por Twitter - StartSingingNow - Twitter
Unete anuestrocanal de Youtube - Startsingingnow - Youtube
Sunday, September 15, 2013
La vocalización - La gymnasia del canto
Hola a todos:
Alguna vez te haz preguntado por qué se vocaliza tanto en las lecciones de canto?
La vocalización es la base del entrenamiento de la voz. Por medio de la vocalización entrenamos a los músculos que están envueltos en el proceso del canto.
Así como un atleta entrena sus músculos para que hagan movimientos específicos para el deporte que practica, así mismo los cantantes hacen una serie de ejercicios vocales que ayudan a la musculatura a reaccionar de cierta manera para poder emitir el sonido deseado.
La vocalización ayuda a que las cuerdas vocales hagan su función correctamente. También ayuda a acostumbrar a los músculos a hacer movimientos voluntarios ayudando así al cantante a tener control absoluto de su voz y por ende podrá crear sonidos diversos, colores diversos, y podrá crear tonalidades que usualmente no se consiguen hacer con facilidad si no hay un entrenamiento vocal adecuado.
Funciones primordiales de la vocalización en el entrenamiento vocal:
La vocalización tiene como objetivo desarrollar la voz del cantante a su máximo potencial así como mantener la voz del modo más saludable posible. Cuando hablamos nosotros creamos sonidos cortos, que no requieren de gran resistencia muscular. Sin embargo al cantar se requiere de crear sonidos sostenidos, que necesitan de más resistencia, durabilidad, enfoque, y de más concentración mental.
La vocalización ayuda a:
a. Flexibilizar las cuerdas vocales.
b. Crear resistencia muscular.
c. Desarrollar una buena emisión del sonido.
d. Fortalecer el sonido de la voz.
e. Crear y aumentar el volumen del sonido.
f. Incrementar el rango vocal.
g. Ayudar al desarrollo de sonidos sostenidos.
h. Embellecer el sonido de la voz.
j. Desarrollar y controlar dinámicas.
k. Crear sonidos y colores diversos
i. Mantener la salud de la voz
También se utiliza la vocalización como modo terapéutico con aquellos cantantes que sufren de disfonías vocales.
Cuando vayas a tomar clases de canto, recuerda que la vocalización es importante y es lo que te ayudará a desarrollar el máximo de tu voz.
El canto y el banco de sensaciones
Hola a todos:
Cuando en canto se habla de sencaciones no referimos a las reacciones de la musculatura a los mandatos cerebrales que hacen posible el sonido de la voz humana.
El instrumento del canto está en nuestro interior, no lo podemos ver a menos que vayamos al otorinolaringólogo y nos sometamos a una laringoloscoscopía para ver nuestras cuerdas vocales. De otra manera no tenemos acceso a nuestro instrumento para poder ver si las cuerdas vocales están trabajando de la manera correcta.
Los maestros de canto nos hemos valido de una gama de imagénes y de nuestra imaginación para poder enseñarle a nuestros estudiantes de una manera más tangible o al menos comparando una situación hipotética con la meta de algún ejercicio vocal con el cual se está trabajando en clase.
El banco de sensaciones es una especie de lista mental en donde nosotros anotamos esas sensaciones de comodidad que sentimos durante la vocalización prendándolas a nuestra memoria muscular. Claro está hay movimientos visuales que son fáciles de identificar y de memorizar, como por ejemplo el movimiento abdominal que sucede cuando tomamos la respiración profunda. Sin embargo, otros movimientos no son visibles ya que pasan internamente y no son perceptibles al ojo humano, pero los podemos sentir. Son esos movimientos que sentimos los que debemos guardar en nuestro banco de sensaciones y éstas deben ser las sensaciones que se sienten cómodas durante la vocalización. Son estas sencaciones las que nosotros debemos aplicar a nuestro repertorio a la hora de cantar.
Las sensaciones de incomodidad también existen y éstas nos indican que algo no anda bien. Estas sensaciones deben ser descartadas y sustituídas por aquellas que nos brindan la sensación de comodidad y de sonido fácil y ligero.
Clases de canto en línea a través de Skype. Para más información visite nuestra página web:
Síganos por facebook - Start Singing Now - Facebook
Síganos por Twitter - StartSingingNow - Twitter
Unete a nuestro canal de Youtube - Startsingingnow - Youtube
Saturday, September 14, 2013
Las consecuencias de un mal entrenamiento vocal
Hola a todos:
Aquí les dejo esta pregunta que me hicieron en mi página de facebook.
Pregunta:
Maestra: Es cierto un maestro que no sabe enseñar te "quema la voz" y después no hay manera de que este cantante aprenda a cantar de la manera correcta?
Verónica muchas gracias por esta pregunta muy interesante este tema.
_________________________________________________________________
Respuesta:
Primero definamos qué es un buen maestro de canto:
Un buen maestro de canto es uno que conoce el aparato fonatorio, que conoce el mecanismo de la voz y sabe como este mecanismo funciona. Un buen maestro de canto no es sólo capaz de reconocer problemas vocales en sus estudiantes, pero tambien es capaz de corregirlos por medio de ejercicios vocales/técnicos . Un buen maestro de canto sabe que repertorio es bueno para cada uno de sus estudiantes y sabe como guiarlo/a para que obtenga lo mejor de su instrumento. Un buen maestro de canto siempre va a preocuparse por tu salud vocal y sabrá simpre cuando empujar a sus estudiantes a ser mejores y a cuando deternerse y darle respiro para que éste no sufra daño vocal. Un buen maestro de canto jamás te permitiría gritar o exceder tu voz más allá de lo que tu voz está capacitada para dar en su momento.
Hay "maestros" que nunca ha estudiado técnica vocal
y la realidad es que sólo se dejan llevar de su intuición. Casi siempre estos "maestros" de canto son "Coaches vocales" que en realidad npueden decirte si algo suena bonito o feo pero no pueden ayudarte a desarrollar la técnica adecuada para corregir cualquier problema con tu voz.
Yo no confío en este tipo de "maestros" porque al no conocer la técnica como tal ellos no pueden distinguir entre lo que etstá bien hecho técnicamente y que no. Al no poder guiar a sus estudiantes, éstos comenzarán a desarrollar malos hábitos al cantar que pueden desencadenar en disfonías vocales - enfermedades de las cuerdas vocales. Desde una ronquera hasta cicatrices, pólipos, callos, capilares reventados, cambios en la mucosa que recubre las cuerdas vocales y un sin fin de cosas más.
En mi experiencia, (18 años enseñando) han venido a mí un sin fin de estudiantes con problemas vocales de todo tipo. La mayoría de ellos se pueden corregir con descanso vocal y luego con una vocalización específica para reconstruir la voz... desde ejercicios de respiracion, enseñarles de nuevo a como hablar y luego vocalización terapéutica. Esta envuelve una serie de ejercicios para la tonificación de los músculos que bordean la tráquea, y ejercicios bien suaves para ir creando sensaciones de comodidad. Bueno es como una terapia física para la voz.
La mayoría de los estudiantes que yo he tenido que han padecido daño vocal han sido capaces de mejorar con estas técnicas y la ayuda de un profesional de la salud (otorrinolaringologo, fono audiólogos o terapistas del habla). Pero es un trabajo de muchos meses. He tenido casos de personas que me han contactado que no he podido darles clases porque el daño que han sufrido es tan severo que no pueden cantar por meses a veces hasta por años.
Un maestro de canto irresponsable puede arruinartela voz por completo...
Casi todos estos estudiantes han padecido daño vocal en manos inexpertas que se llaman a sí mismos maestros de canto...
Sin embargo yo, reconstruyo lo que ellos destruyeron. Por eso me llaman "the voice builder".
Para información acerca de las clases de canto visite nuestra página web:
Unete a nuestra pagina de Facebook - Start Singing Now - Facebook
Síguenos por Twitter - StartSingingNow - Twitter
Visita nuestro canal - Startsingingnow - Youtube
Jóvenes talentosos pierden sus voces... ¿Por qué?
Después de muchos años de estudio, de instrospección, de discusiones con colegas, de vocalización profunda, de trabajar con tantos estudiantes cantantes de diversos niveles...
Sigo firmemente creyendo que los grandes problemas vocales y disfonías de tipo fisiológico vienen mayormente por la tensión corporal. Ciertamente tambien existen problemas vocales que vienen por otras condiciones de salud y que como efecto secundario causan problemas en la voz.
Hablemos de los cantantes que gozan de buena salud física. Que no tienen otras condiciones de salud que afecten sus cuerdas vocales. Por qué pierden sus voces?
Creo que la tensión innecesárea causada por los músculos que NO deben interrrumpir el proceso del canto saludable es la causa principal de estas disfonías. Al tensar éstos músculos el aire que crea el sonido de la voz se torna pesado y difícil de manejar quedándose atrapado en una posición muy baja en el cuerpo, interrumpiéndo así su comino hacia los resonadores.
En el canto hay tensiones necesarias, claro está, pero esas tensiones se crean para que el aire fluya de manera correcta, tornándose más liviano, más facil de manejar sin perder la dirección del camino que debe seguir hacia la meta. LOS RESONADORES!!! Esos que se encuentran en la la cara, el área de los senos frontales, la nariz la boca y la cabeza.
Una voz que carece de estas cualidades sonoras termina por crear un sonido en una posición demasiado baja, obligando a músculos que deben estar relajados a tensarse para poder compensar de alguna manera la falta de sonido resonante.
Es ahí cuando se comienza a ver un cuerpo totalmente rígido, cuando comienza a doler la garganta y cuando se escucha una voz carente de buenos armónicos, descontrolada, empujada y gritada.
Cantar en esas condiciones propiciarán los desajustes sonoros, las tensiones dañinas y eventualmente la voz se escuchará disfónica. El cantante no tendrá ningún control sobre su voz y eventualmente desarrollará daños serios.
Damos clases de canto en línea a través de Skype. Para más información visita nuestra página web: Start Singing Now - theonlinevoicestudio
Síguenos por facebook - Start Singing Now - Facebook
Síguenos por Twitter - StartSingingNow - Twitter
Visite nuestro canal de YouTube - Startsingingnow - Youtube Channel
Sigo firmemente creyendo que los grandes problemas vocales y disfonías de tipo fisiológico vienen mayormente por la tensión corporal. Ciertamente tambien existen problemas vocales que vienen por otras condiciones de salud y que como efecto secundario causan problemas en la voz.
Hablemos de los cantantes que gozan de buena salud física. Que no tienen otras condiciones de salud que afecten sus cuerdas vocales. Por qué pierden sus voces?
Creo que la tensión innecesárea causada por los músculos que NO deben interrrumpir el proceso del canto saludable es la causa principal de estas disfonías. Al tensar éstos músculos el aire que crea el sonido de la voz se torna pesado y difícil de manejar quedándose atrapado en una posición muy baja en el cuerpo, interrumpiéndo así su comino hacia los resonadores.
En el canto hay tensiones necesarias, claro está, pero esas tensiones se crean para que el aire fluya de manera correcta, tornándose más liviano, más facil de manejar sin perder la dirección del camino que debe seguir hacia la meta. LOS RESONADORES!!! Esos que se encuentran en la la cara, el área de los senos frontales, la nariz la boca y la cabeza.
Una voz que carece de estas cualidades sonoras termina por crear un sonido en una posición demasiado baja, obligando a músculos que deben estar relajados a tensarse para poder compensar de alguna manera la falta de sonido resonante.
Es ahí cuando se comienza a ver un cuerpo totalmente rígido, cuando comienza a doler la garganta y cuando se escucha una voz carente de buenos armónicos, descontrolada, empujada y gritada.
Cantar en esas condiciones propiciarán los desajustes sonoros, las tensiones dañinas y eventualmente la voz se escuchará disfónica. El cantante no tendrá ningún control sobre su voz y eventualmente desarrollará daños serios.
Damos clases de canto en línea a través de Skype. Para más información visita nuestra página web: Start Singing Now - theonlinevoicestudio
Síguenos por facebook - Start Singing Now - Facebook
Síguenos por Twitter - StartSingingNow - Twitter
Visite nuestro canal de YouTube - Startsingingnow - Youtube Channel
Monday, September 9, 2013
Cantar... ¿Una actividad física o mental?
El canto, además de ser una actividad física es también una constante actividad cerebral y psicológica.
Cuando cantamos debemos pensar en muchas cosas distintas que gracias a nuestra capacidad de hacer actividades múltiples (multi task en inglés) podemos ser capaces de crear desde una nota hasta cantar una canción completa.
Los músculos reaccionan simultáneamente obedeciendo los mandatos cerebrales que este envía para que los músculos respondan a movimientos voluntarios.
Por eso es sumamente importante que el cantante entienda los conceptos técnicos antes de ejecutarlos. Una vez que el cerebro entiende lo que los músculos deben hacer, este enviará las señales correctas a los músculos adecuados.
Más importante aún es que mentalmente tengamos una actitud positiva y abierta al aprendizaje, a la experimentación y receptiva para entender las señales de comodidad o incomodidad que sienten nuentros musculos en la práctica individual, con el maestro o en una presentación. También es imperativo, que el cantante joven se arme de mucha paciencia pues los músculos a veces tardan en reaccionar a los mandatos cerebrales y esto a veces trae sensaciones de frustración y de impotencia. Si el cantante no es paciente no podrá aprender ya que terminará por renunciar a las prácticas que son tan importantes para su desarrollo.
La psicología juega un papel fundamental en el desarrollo del cantante joven. Si el cantante tiene inseguridades y miedos se verán reflejados inmediatamente en su sonido.
Entonces debe el cantante siempre llenarse de pensamientos positivos, de intentar los sonidos aunque falle, porque al fallar se descubre lo que debe corregirse. Si no intenta hacer sonidos por miedo a fallar estos NUNCA se desarrollarán.
Cantar en mi opinión es una acción cerebral que se ejecuta a través de las cuerdas vocales y los músculos envueltos en este proceso.
Damos clases de canto en línea por Skype. Para mas información:
Síguenos en Facebook: Start Singing Now - Facebook
Síguenos en Twitter: Start Singing Now - Twitter
Unete a Nuestro canal de Youtube - Startsingingnow - Youtube Channel
Clase de canto 12 - El sonido Vi
Hola a todos:
En el día de hoy vamos a trabajar con la sílaba Vi. El sonido de la V facilita al cantante el poder encontrar las áreas de resonancia y la emisión alta del sonido. Es una vocalización muy fácil de hacer. Recuerde de siempre buscar la relajación de los músculos que bordean la garganta para evitar molestias y dolores.
Por favor refiérase al video para ver la ejecución apropiada del mismo.
Para toda la información referente a las clases de canto visita mi página de facebook:
Start Singing Now - Facebook Page
Visita mi página web: Start Singing Now - theonlinevoicestudio
Sígueme por Twitter: Start Singing Now - Twitter
Unete a mi canal de Youtube: Startsingingnow - Youtube Channel
Wednesday, August 21, 2013
Como saber si tenemos fatiga vocal
Hoy recibí esta pregunta a través de mi página de Facebook y quize compartirla con todos usedes:
Pregunta:
Hola maestra:
Un saludo desde México tengo una duda con respecto a la fatiga vocal hay algún síntoma que se presente cuando se está en el ejemplo de Rosa López Cortés que indique que se debe de bajar el ritmo del ejercicio vocal?
Gracias de antemano y muy buenos tutoriales espero suba más.
__________________________________________________
Respuesta:
El primer síntoma aunque es casi imperceptible pues no duele es como un pequeño escape de aire en la voz. Esto quiere decir que las cuerdas vocales ya están cansándose y por lo tanto comienzan a inflamarse. Este es el primer síntoma y muchas personas ni lo notan pues no causa dolor.
A veces se siente un poco de dolor en la garganta por la presión a la que se somenten los músculos que se utilizan para tragar. Pero usualmente este dolorcito desaparece minutos después de parar de cantar.
Unos síntomas más notorios son la ronquera despues de cantar, el mucho esfuerzo vocal que debe hacerse para cantar algo que regularmente es fácil para ti. Y la dificultad para cantar notas que antes era fáciles para ti y dificultad para sostener un sonido. Ya, en esta etapa se empieza a sentir más dolor mas constante.
Luego viene el sonido interrumpido que es cuando mientras cantas o hablas la voz se rompe y sólo sale aire y luego vuelve la voz. Cabe también notar que el cantante al hablar dejará notar una clara ronquera cuando habla, sin embargo al cantar no se notará tanto ya que hay más empuje en los músculos para lograr un "buen sonido". Eventualmente al cantar también se escuchará la ronquera al cantar.
La otra es la voz rasposa sobre todo en notas que son fáciles de cantar. Ya finalmente cuando las cuerdas vocales están bien afectadas se siente dolor de garganta y se siente como algo obstruyuendo la garganta y no se puede tragar con facilidad o da dolor al tragar. Este es un signo infalible de que las cuerdas ya estan demasiado cansadas.
Y finalmente viene el perder la voz totalmente. Las cuerdas al estar tan inflamadas ya no vibran por lo tanto no hacen el movimiento que causa el sonido de la voz. Cuando esto sucede no hay nada más que hacer ya que la voz no responderá para nada. No queda de otra más que descansar. El problema con esto es que se esperó demasiado para descansar la voz, lo cual causará una recuperación más lenta.
Debo decirte que un mes o dos no es tiempo sufciente para recuperarse totalmente. Aunque la inflamación en un par de meses cede y la voz suena de nuevo, al someterla al mismo castigo, volverá a pasar el mismo proceso pero con más rapidez volviendo a la ronquera absoluta una y otra vez. Lo cual puede desencadenar en callos vocales, pólipos y hasta parálisis de las cuerdas vocales. O una cobninación de éstas.
Es por eso que es tan importante evitar la fatiga vocal pues una vez que esto pasa la voz puede tardarse hasta un año en recuperarse por completo. Esto si sólo se dedica el cantante a descansar sin cantar para nada y hablar muy poco.
Cuando cantamos debemos descansar mucho, tanto dormir como descansar la voz durante el día para evitar estos problemas. Las disqueras (los managers) no entienden esto, pues sólo entienden que tú debes producirles dinero. Te explotan y no les importa como te sientas. Lo harán hasta que tu voz ya no responda, porque para ellos sólo representas una cifra. Es cruel pero esa es la realidad.
Subscribe to:
Posts (Atom)