Saturday, March 28, 2015

Clase de canto 15 - La silaba RO

Hola a todos:

Aqui les dejo la clase de canto numero 15 - La silaba RO

Recuerden que doy clases de canto a través de Skype. Para detalles e información acerca de las mismas comunicate conmigo a través de mi pagina wet o de Facebook:




Start Singing Now - se especializa en clases de canto individuales y privadas y dirigidas exclusivamente a tu desarrollo vocal basado en plan de trabajo diseñado a tus necesidades específicas considerando tus metas a corto y largo plazo.

Nos especializamos en la reestructuración y el reentrenamiento vocal sobre todo dirigido a cantantes profesionales o aficionados que han sufrido o actualmente sufren de disfonías vocales causadas por mal uso de la voz y el desarrollo de una mala técnica vocal causando al cantante voz ronca, voz cansada, voz afónica, voz aireada, laringitis persistentes, faringitis por mal uso del aparato fonatorio, cayos en las cuerdas vocales, sensación de asfixia o ahogamiento al hablar o al cantar, sobre volumen por esfuerzo muscular, tension vocal por tensión muscular, tesitura vocal limitada y muchas más deficiencias vocales.

Trabajamos en la coordinación muscular y la coordinación del manejo del aire y damos al cantante herramientas que le ayuden a corregir las deficiencias desarrolladas en el sistema fonatorio por mala práctica vocal o por un aprendizaje erróneo del uso de la voz como instrumento musical. 

Claro está, cuando hay un daño vocal mayor o severo, el cantante debe de buscar ayuda médica profesional antes de tomar clases de canto. Debe seguir el tratamiento médico recetado así como terapia vocal. Las clases de canto actúan como un complemento terapéutico para ayudar a corregir la raíz del problema, esto sólo en caso de disfonías auto infligidas por la mala práctica del uso de la voz.

Te enseñamos a terminar con el ciclo del abuso vocal y aún mejor, te enseñamos cómo evitar evitarlo!


Thursday, February 19, 2015

¿Que es la técnica del giro?




Bruce Ford - Tenor 

El tenor Bruce ford tiene una de las mejores técnicas del uso de voz de cabeza que yo haya escuchado en voces de tenores en mucho tiempo.



Note como este cantante, canta agudos totalmente libres sin comprometer la musculatura de la garganta, sino utilizando la resonancia de cabeza. Como pueden notar el uso correcto de la voz de cabeza logra agudos bien conectados, libres, hermosos, y con los cuales se pueden usar colores y dinámicas diversas sin castigar la garganta en el proceso.

No confundan JAMAS el uso de la voz de cabeza con el falsetto. Una voz falseteada en los agudos suena desconectada, como si fuera una voz infantil. Una técnica de voz de cabeza en los agudos sobre todo en las voces de los tenores les ayuda a cantar agudos conectados y libres sin un grandísimo esfuerzo muscular. Por lo tanto la voz se conserva más sana y el cantante no sentirá que está matándose para conseguir un sonido sólido en esa tessitura que para muchos tenores es tan difícil de ejecutar de una manera saludable.

Noten como el cantante canta los agudos buscando abrillantar y a la misma vez adelgazar el sonido por medio de la técnica del giro (modificación de la vocal) donde la vocal ya no es pura ya que hay que bajar la quijada afectando así el sonido real de la vocal. Este movimiento físico (bajar la quijada de una forma relajada) es necesario para que la voz se adelgace y se vuelva más liviana y por lo tanto el camino hacia los agudos sea uno mas facil para poder cantar los famosos agudos de tenor. Sin embargo pretender subir en vocales puras, sobre todo para voces con mas cuerpo y mas volumen natural, solo logra que el sonido sea demasiado abierto y desenfocado imposibilitando al cantante llegar a los agudos de una forma eficiente y sana. Por eso existe tanto cantante que grita los agudos en vez de cantarlos correctamente.

Cabe aclarar que el sonido liviano no tiene nada que ver con cantar con un bajo volumen. De hecho el sonido liviano se refiere a la libertad sonora absoluta que es marcada por una garganta totalmente abierta y libre. Esto le permite al cantante emitir sonidos robustos que viajan a través de la distancia. Ademas el cantante tiene control absoluto de la posicion del sonido, del aire y su velocidad y es capaz de cantar libremente desde un pianissimo hasta un fortirssimo sin castigar su voz.

Sin embargo una voz pesada, muscularmente hablando, se refiere a un sonido en donde la garganta esta cerrada y no hay paso libre del aire que es tan necesario en un canto saludable. Una voz pesada muscularmente esta pillada y obliga al cantante a literalmente gritar las notas, sobre todo las notas agudas porque carece de control sobre el mecanismo liviano vocalmente hablando, convirtiendo el canto en una verdadera pesadilla. 

Recuerden cantar liviano no significa cantar sin volumen. 

Sus opiniones son bienvenidas como siempre.